Todo lo que debe saber sobre el SICE-TAC
El Ministerio de Transporte enfocó todos sus esfuerzos desde hace poco más de diez años para construir un modelo eficiente de cálculo de costos de operación, capaz de adaptarse a las cambiantes situaciones a las que se enfrenta el sector de carga en Colombia.
(*) El Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga, mejor conocido por su abreviatura “SICE-TAC”, es la novedosa herramienta con la que el Ministerio de Transporte busca garantizar el pago de tarifas justas, monitorear el mercado y tecnificar la operación del transporte de carga en el territorio nacional.
El Ministerio de Transporte enfocó todos sus esfuerzos desde hace poco más de diez años para construir un modelo eficiente de cálculo de costos de operación, capaz de adaptarse a las cambiantes situaciones a las que se enfrenta el sector de carga en Colombia.
El SICE-TAC se constituiría en el instrumento para medir, calcular y conjeturar los costos de una operación de transporte de carga de acuerdo a las características individuales y ciertamente únicas de cada viaje según parámetros establecidos como: distancia entre punto de salida y arribo, tipo de vehículo, tipo de carga y tiempos estimados de espera, cargue y descargue.
Para fijar el precio promedio de una operación logística se tienen en cuenta tres tipos de costos: variables, fijos y otros.
Variables: Entre estos se encuentra el combustible, mantenimiento, reparaciones, gasto de llantas y lubricante, pago de peajes, lavado del vehículo y pago de imprevistos dentro de la operación.
Fijos: Son aquellos costos que debe cubrir el propietario del vehículo sin importar si el vehículo se encuentra en movimiento o no; por ende entre éstos se ubican los salarios a conductor y ayudante, seguros, impuestos y parqueaderos, entre otros más como la recuperación de capital.
Otros: En esta subsección de costos se encuentran los gastos de comisiones y prestaciones, el factor de administración e impuestos como el ReteICA y Retefuente.
¿Cómo se usa?
- Ingrese al link SICE-TAC (http://190.60.211.68:8080/sirtccWeb/costoOperacion.jsf) y diligencie el formulario con la información del viaje que desea cotizar:
- Origen (Lugar desde donde se dará inicio a la operación logística).
- Destino (Lugar donde finalizará la operación logística).
- Tipo de Operación (General).
- Configuración del vehículo (Tipo de vehículo que requiere para el transporte de su mercancía).
- Para diligenciar la parte de Horas Logística recuerde que debe tener en cuenta las horas que requiere la operación exceptuando claramente el tiempo de descanso que demande la tripulación del vehículo. Para tal fin la aplicación le ofrece cinco espacios independientes donde usted puede referenciar el número de horas que debe esperar el vehículo para cargar y descargar, horas adicionales de espera y horas acordadas en cargue y descargue.
También existe una casilla donde se puede seleccionar si la empresa de transporte ofrece una operación logística de retorno desde el punto de destino.
- Luego de diligenciar correctamente el formulario usted debe dar clic en ejecutar para procesar la información y recibir así los costos de referencia para la operación.
Según los datos suministrados el SICE-TAC le ofrecerá gratuitamente un informe general y uno detallado con número de horas, costos de operación, capacidad del vehículo, porcentajes de comisiones, pago de ReteICA y Retefuente, entre muchos otros parámetros más con los cuales usted tendrá una idea clara del precio a pagar por movilizar su carga. Recuerde que SICE-TAC le ofrece unos costos de referencia, por ende usted debe agregar a estos la rentabilidad que considere necesaria para cada operación.